Construcción inteligente de la experiencia digital: descubrimos ideas de valor y las convertimos en productos, servicios y experiencias.


Utilizamos una metodología iterativa, comenzando por la fase más borrosa (fruzzy start), hasta llegar a la parte más definida (producto o servicio), trabajando en paralelo, generando conocimiento, midiendo, pivotando (en función de los resultados medidos), construyendo un mínimo producto viable (MVP), antes de evolucionar por completo a la versión final que se lanzará al mercado.

Usamos metodologías Lean para optimizar, aprender y potenciar; generando los escenarios y el conocimiento adecuados, integrando CX, UX y negocio.

Nuestro trabajo en cifras:


+100

Journey Maps

+1000

prototipos

+20000

usuarios testados

+564

mockups

+500

guías de estilo

+3000

iconos creados

Design is so simple.That's why it's so complicated.

El Design Thinking es un método formal para la resolución de problemas y la creación de soluciones de manera práctica, eficiente y creativa.


Aplicamos estas técnicas para solventar las diversas incertidumbres que surgen en las diferentes fases de un proyecto.

Planteamos una visión genérica global, que dividimos en metas medibles y testables, que marcan el rumbo de nuestras iniciativas digitales.

Descubre

I have a challenge.

La fase de descubrimiento conlleva abrirse a nuevas oportunidades, así como crear un ecosistema adecuado para que la inspiración fluya y puedan originarse nuevos conceptos. Esta etapa implica la construcción de una base sólida en la que sustentar nuestras ideas.

La creación de soluciones que sean significativas comienza con una comprensión profunda de las necesidades de los usuarios.

Interpreta

I learned something.

La interpretación transforma historias en ideas significativas. La observación, el trabajo de campo o una conversación pueden generar inspiración, pero la dificultad radica en convertir ideas en oportunidades de diseño válidas.

Esta fase implica ordenar y condensar pensamientos hasta que se haya encontrado un punto de vista convincente y una dirección clara que permita comenzar la ideación.

Idea

I see an oportunity.

En esta fase de ideación es clave la generación de un volumen muy elevado de ideas. Gracias a técnicas como el brainstorming, pensamos de manera expansiva y sin restricciones.

Con un conjunto claro de reglas, herramientas y metodologías de innovación, conceptualizamos y damos forma a todas las propuestas.

Experimenta

I have an idea.

La experimentación hace que las ideas cobren vida. Por eso, la construcción de prototipos es clave, ya que permiten tangibilizar las ideas, facilitando el aprendizaje a lo largo de todo el proceso de trabajo.

Incluso con prototipos tempranos, se puede recibir una respuesta directa y aprender cómo mejorar y refinar aún más una idea.

Evoluciona

I tried something.

Desarrollo de un concepto a lo largo del tiempo. En esta fase se planifican los próximos pasos, se comunica la idea a las personas implicadas en el futuro del proyecto y se documenta todo el proceso de forma exhaustiva.

Design is notan added expense;it's an added value.


Nuestras herramientas:


Conocimiento del cliente


  • Entrevistas / Focus Group / Encuestas.
  • Persona.
  • Shadowing.
  • Historias de usuario.
  • Stakeholder Maping.
  • Benchmarking.
  • Diagramas de Afinidad.
  • Mapas Mentales.
  • Empathy Maps.
  • Value Proposition Canvas.

Diseño de Servicios


  • Análisis de requisitos.
  • Concept Definition.
  • Organizational Analysis.
  • Role Play & Use Cases.
  • Prototipos de interacción / físicos.
  • Blueprinting.
  • Customer Journey.
  • Matriz de puntos de contacto.
  • Motivation Matrix.
  • Mapa de Actores.

Implementación y Testing


  • Lean UX.
  • Design Thinking.
  • Prototipado Ágil.
  • Minimum Viable Product (MVP).

Medición y Seguimiento


  • Testing & QA.
  • Eye Tracking.
  • Customer Validation.
  • Evaluación Heurística.